10°Ciclos de la materia
Bulgaria es una república situada en la parte NE de la península de los Balcanes. Su superficie es de 110.994 Km2. Limita al norte con Rumanía, al este con el mar Negro, al sur con Turquía y al oeste con la antigua Yugoslavia. Tiene salida a los países de Mediterráneo a través del Bósforo y los Dardanelos. Su capital , y ciudad más poblada es Sofia; otras ciudades importantes son :Plovdiv, Varna, Burgas, Ruse,...
La población de Bulgaria es de 7.621.337 (datos de finales 2002) y se compone mayoritariamente de búlgaros (85,03 %), y en un porcentaje menor de turcos (2,6), gitanos, macedonios, armenios, rusos, otros.
La religión predominante es la católica ortodoxa( 85%) , aunque también hay musulmanes (13%) , judíos y católicos romanos.
Su moneda es el “Leva” y su equivalencia 1 E = 2 Leva
Más información : https://www.guiadelmundo.com/paises/bulgaria/introduccion.html
El idioma oficial es el búlgaro hablado por el 90% de la población. Es una lengua de la familia lingüística eslava . La escritura, desde el siglo IX, se realiza con el alfabeto cirílico.
Algunos platos típicos son:
1- Ensaladas
-
Kiopulu. Crema de berenjenas, pimientos asados, ajo, tomate y perejil.
-
Filipopolis: lechuga, tomate, pepino, aceitunas negras, queso y anchoas.
-
Chopes: tomate, pepino, pimiento verde , cebolla y queso.
-
Tarator: pepinos y yogur.
-
-
* Ciclo del Agua: Todas las formas de vida conocidas dependen del agua. El agua es parte vital de muchos procesos metabólicos en el cuerpo humano, por lo tanto este ciclo es fundamental ya que nos permite purificar el agua.
Etapas:
* Los vegetales absorben de la atmósfera el anhídrido carbónico, además aprovechando la energía solar pueden producir sus alimentos y sustancias de reserva.
* Los animales y el ser humano se alimentan de productos vegetales; en consecuencia, transforman los hidratos de carbónico, aprovechando la energía que en ellos existe y eliminan durante el proceso de la respiración el carbono residual a la atmósfera bajo la forma de anhídrido carbónico. El carbono vuelve al ambiente natural.
* Las bacterias y los hongos desempeñan el papel vital de liberar el carbono de los cadáveres o de los fragmentos que ya no podrán utilizarse como alimento para otros niveles tróficos. Mediante el metabolismo de los animales y de las plantas se libera el bióxido de carbono y el ciclo del carbono puede volver a comenzar.